El Museo CAAM es otro de los centros destacados en Las Palmas GC, y uno de las visitas recomendadas en la ciudad para los amantes del arte. Vamos con él
Centro Atlántico de Arte Moderno – Museo CAAM
El Centro Atlántico de Arte Moderno – CAAM, ubicado en el barrio de Vegueta, es el principal museo de arte contemporáneo de Canarias.
Se inaugura en 1989 ” con la voluntad de dinamizar las artes visuales, el pensamiento crítico y la cultura artística, en un marco de geoestrategia atlántica y decidido propósito de diálogo intercultural”. Además, la idea de que debido a la situación estratégica de las islas y como nexo entre los tres continentes, la identidad canaria esta totalmente influida por África, América y Europa. De esto surge el concepto de la tricontinentalidad. Esto explica que una gran parte de las obras de su colección permanente (que no está expuesta) están adquiridas sobre la base de este concepto así como las exposiciones temporales giran en torno a estos 3 contienentes.
Además en su interior encontrarás una biblioteca y Centro de Documentación especializada en arte moderno y contemporáneo y una tienda con artículos de decoración, joyería o publicaciones de arte, así como una sala polivalente para actos públicos.
Horarios y contacto Museo CAAM
Entrada libre a todas las exposiciones
Centro Atlántico de Arte Moderno – CAAM
Dirección: Los Balcones, 11. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
Telf.: (34) 928 311800 – Fax: (34) 928 321629 Email: info@caam.net
CAAM – San Antonio Abad
Dirección: Plaza San Antonio Abad, s/n. 35001 Las Palmas de Gran Canaria

Horarios de las exposiciones y de la Tienda CAAM
De martes a sábado de 10:00 a 21:00H.
Domingos de 10:00 a 14:00H.
Cerrado los lunes, festivos, y días 24 y 31 de diciembre.
Horario Biblioteca y Centro de Documentación CAAM(BCD)
De lunes a viernes, de 10:00 a 21:00H.
Conciertos
Entrada general: 5€
Descuento del 50% a: personas desempleadas, mayores de 65 años, estudiantes provenientes de centros de enseñanza reglada, titulares del carné joven, Amigos del CAAM, personas con discapacidad -de acuerdo con la definición que realiza el artículo 1.2 de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad- así como la persona que lo acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquél pueda realizar su visita. Para los descuentos, en el momento de la adquisición de la entrada y el día de celebración del concierto, se deberá presentar en Recepción la documentación que acredite que el espectador pueda disfrutar del descuento.
