Para hablar de la Casa Museo Pérez Galdós primero tenemos que situar al personaje: Benito Pérez Galdós, novelista, dramaturgo, cronista, político, y por si fuera poco: canario. Por lo que podemos encontrar en la zona comercial de Triana la casa natal del escritor, donde vivió con su familia hasta los 19 años cuando se fue a estudiar a Madrid, convertida hoy día en museo.
La Casa museo Pérez Gáldos es una vivienda canaria típica del siglo XIX, distribuida en torno a dos patios centrales. La estructura y los materiales originales se han intentado respetar lo máximo posible pero con alguna que otra modificación para ampliarlo y adaptarlo.
En su interior se conserva un archivo documental y la biblioteca de Galdós, así como muebles, obras de arte, fotografías, objetos decorativos, instrumentos musicales…, del escritor que nos dan testimonio de los espacios físicos del entorno cotidiano del novelista y nos sitúan en un ambiente del siglo XIX.
En cuanto al diseño museográfico de la exposición permanente, las salas están concebidas como una recreación documentada de los ambientes domésticos y familiares en los que transcurrió la vida del escritor en Las Palmas de Gran Canaria. También se encuentran las reproducciones de su habitación de Madrid y del dormitorio y despacho que tuvo el escritor en su casa de Santander.
Horarios y contacto Casa Museo Pérez Galdós
Dirección: C/ Cano, 2 y 6. 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfonos: 928 36 69 76 / 928 37 37 45 – Fax: 928 37 37 34
Web: www.casamuseoperezgaldos.com
E-Mail: perezgaldos@grancanaria.com
La Casa Museo Pérez Gáldos cierra todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre, martes de carnaval y 1 de mayo.
Precios de entradas Casa Museo Pérez Galdós
General: 3 €
Reducida: 1,50 € (Personas mayores de 65 años, estudiantes entre 18 y 23 años, pensionistas, grupos de 7 o más personas y familias numerosas)
Gratuita: 0 € (Menores de 18 años, personas en situación oficial de desempleo, personas con diversidad funcional (incluyendo su acompañante, cuando sea imprescindible para que aquellas puedan realizar la visita), grupos escolares, visitas de carácter profesional, visitas a exposiciones temporales y actividades culturales)
La acreditación de la condición de miembros de alguno de los colectivos con derecho a entrada reducida o gratuita habrá de hacerse mediante la presentación en taquilla del documento oficial correspondiente, válido y actualizado en cada caso.

Días de entrada gratuita Casa Museo Pérez Gáldos
Primer fin de semana (sábado y domingo) de cada mes
4 de enero, Aniversario de la muerte de Galdós
18 de abril, Día del Patrimonio Mundial
10 de mayo, Aniversario del nacimiento de Galdós
18 de mayo, Día Internacional del Museo
30 de mayo, Día de Canarias
Bonos Casa Museo Pérez Galdós
Completo: 12 € – 6 € (colectivos tarifa reducida) (Para visitar todos los Museos del Cabildo de Gran Canaria: Casa de Colón, Casa Museo Antonio Padrón, Casa Museo León y Castillo, Casa Museo Pérez Galdós, Casa Museo Tomás Morales, Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada)
Área Metropolitana: 6 € – 3 € (colectivos tarifa reducida) (Casa de Colón, Casa Museo Pérez Galdós y Casa Museo León y Castillo)
Fuente: Casa Museo Pérez Galdós
